Tarea 4: De la España vacía a la España vaciada.
Population density of Spain (Susana Freixeiro) (CC BY-SA)
AGRUPAMIENTOS:
Pequeño grupo (3 personas previstas).
Gran grupo (exposición de conclusiones de cada grupo).
ACTIVIDADES:
Actividad única
Realiza la cumplimentación de una ficha de trabajo muy sencilla que se te facilita a continuación. Hay dos aspectos relevantes de la temática que estamos trabajando que deberás analizar y determinar:
- Diferencia entre los términos España vacía y vaciada.
- Ordenar diez razones por la que se produce estos fenómenos que producen tanta despoblación.
Se tiene que descargar la ficha de trabajo y pasar a formato pdf para su entrega.
Ficha de trabajo de estructuración de datos: "De la España vacía a la España vaciada."
En último lugar realizáis una breve exposición de vuestras conclusiones en el aula para enriquecernos con los diversos razonamientos de cada grupo.
Recursos, productos y evaluación de los aprendizajes
Recursos
- Ordenadores personales.
- Proyector de aula.
- Aplicaciones digitales requeridas: Navegador Google, Google Docs, visor de documentos, correo electrónico y posible plataforma educativa establecida de apoyo por parte del profesor.
- Ficha de trabajo de estructuración de datos: "De la España vacía a la España vaciada."
Productos evaluables
- Ficha de trabajo completada.
Instrumentos y técnicas de evaluación
- Observación de aula, atendiendo a criterios como: calidad de lo expuesto; argumentación de las propias opiniones; actitud respetuosa y de escucha activa en el grupo.
- Valoración de la ficha de trabajo una vez completada.